Para pasarte al veganismo (y también si no lo haces), te vendrá bien aprender a interpretar los símbolos de las etiquetas que, de forma obligatoria, tienen todas las prendas de vestir.
¿Qué materiales debo evitar cuando voy a comprar ropa?
En la infografía de más abajo lo explicamos muy claro: todo aquello que contenga lana, cuero, seda, cualquier tipo de piel (ante, nobuk), pelo o plumas de animales. La composición de muchas prendas de vestir incluye varios materiales, por lo que es imprescindible leer el etiquetado.
¿Qué fibras no animales son las más empleadas en la moda?
El algodón es la fibra vegetal más extendida, aunque también podrás encontrar ropa hecha con lino, cáñamo, bambú y hasta corcho. Muchas marcas contemplan ya estos materiales en sus líneas de moda sostenible. También se usan muchos tejidos sintéticos y 100% veganos en la moda textil hogar, como el acrílico y la microfibra.
¿Calzado vegano? ¿En serio?
¡Sí! Hay más alternativas de las que piensas al cuero y la piel. Desde la clásica tela hasta el caucho, la polipiel (un tipo de poliéster), el bambú y hasta el cartón reciclado. Encontrarás muchas opciones de calzado vegano en las grandes marcas, pero también en las colecciones de proyectos locales y sostenibles que no utilizan materiales de origen animal para sus creaciones.